TE ENCUENTRAS EN EL APARTADO 2
REFLEXIONES A LAS LECTURAS DEL
DOMINGO DE PASCUA

2. En Pascua y ante el sepulcro vacío, los que creemos en Jesús comprendemos que no cabe en nuestras vidas lugar para la desesperación. Somos en adelante hombres y mujeres de esperanza. Sabemos, desde la fe, que para Dios no hay ningún caso desesperado. Por más difíciles, por más irresolubles, por más amenazadoras que sean las circunstancias que estamos viviendo en el mundo, en nuestras ciudades, por más confinamiento, amenaza de ruptura de planes y proyectos, de enfermedad e incluso de muertes, nosotros, mantenemos firme la esperanza. Porque Jesús ha resucitado. La resurrección de Jesús nos compromete con la esperanza.
Nos llama a trabajar por crear esperanza a nuestro alrededor.
Por regalarla a los demás como se nos regala la luz del cirio pascual que ilumina nuestra celebración. A anunciar la esperanza en la vida.
3. Hoy la vida vuelve a empezar, Dios la re-crea y nos re-crea, Dios, "TODO LO HACE NUEVO"; y nos da la oportunidad de que nosotros, nuestra vida sea NUEVA; nos da una nueva oportunidad para hacer mejor las cosas, para ser mejores también nosotros, para hacer mejor el mundo en el que vivimos y tratar mejor a las personas con las que convivimos. Hoy, Jesús resucitado nos dice que vivir de otra manera es posible, que la vida tiene sentido, a pesar de las dificultades, de las frustraciones y de los fracasos, que no nos dejemos vencer por el mal, por lo negativo, porque siempre es posible resucitar. Lo que vivimos en estos días, en este tiempo, es una oportunidad para que el mundo y nuestras relaciones entre nosotros y con él, sea la de crear VIDA a nuestro alrededor, la de llevar y mostrar signos de Vida.
4. A la luz de la fe descubrimos a Dios en el principio de la creación haciendo posible la vida. Y Dios sigue pasando y caminando al lado de todo ser humano, creando, liberando, llamando a la fe, resucitando… Ahora se trata de vivir en consecuencia; ahora se trata de andar en una vida nueva, resucitada, la vida que nos ofrece Dios y de la que nos ha dado buena prueba Jesús.
5. El Papa Francisco, decía hace unos años, siendo entonces el Cardenal Bergoglio, que: "Creer en la resurrección significa no resignarse a que el mundo siga adelante siempre de la misma manera".... que "celebrar la pascua es creer con toda la fuerza de nuestro corazón que Cristo sigue viviendo en medio de nosotros y que es capaz de transformarnos desde dentro para ayudarnos a construir el mundo y la vida que anhelamos, y que nos parece tan lejano"
Esta es la razón más profunda de nuestra fe y nuestra esperanza. El mundo, después de la pandemia, no puede seguir siendo el mismo; no lo será. Hoy, mañana, al día siguiente, desde la fe en el Cristo resucitado, tendremos que salir al mundo y gritar a todos, con nuestro testimonio y con nuestro estilo de vida, “¡Aleluya! Cristo vive! , Que el encuentro con Cristo Resucitado sea para nosotros un motivo para vivir, para esperar y para creer que Dios está con nosotros, transformándonos para hacer un mundo Nuevo.