lunes, 16 de marzo de 2020

¿TE ANIMAS A REZAR EL ÁNGELUS?

REZO DEL ANGELUS. 

Todos los días, podemos rezar el Ángelus, a las 12,00. (En algunas parroquias tocarán las campanas a esa hora).
Al rezarlo, la CEE, nos dice que pidamos por:
– Por los enfermos contagiados por el virus, por sus familiares, por quienes están en cuarentena y por otros enfermos que ven afectada su atención por la prioridad de atajar la pandemia.
–  Por los trabajadores de todos los Centros y Servicios Sanitarios y todos los servicios públicos.
–  Por los Equipos de Emergencias, por los de Protección Civil y por las Fuerzas de Seguridad del Estado
–  Por los Equipos de Pastoral de la Salud y por los voluntarios.
–  Por las personas de riesgo: niños, mayores y enfermos crónicos.
–  Por los padres, madres, abuelos y educadores.
–  Por los que están viviendo esta situación de emergencia en soledad.
–  Por quienes carecen de hogar o de lo imprescindible para vivir.
–  Por las diversas autoridades públicas.
–  Por los sacerdotes, los Monasterios de vida contemplativa y la vida consagrada, que con su oración y entrega siguen dando esperanza a todos los ciudadanos.
Podemos terminar rezando esta oración del Papa Francisco:
“Oh María, Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza. Nosotros nos encomendamos a Ti, salud de los enfermos, que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes lo que necesitamos y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea, pueda regresar la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos. Y ha tomado sobre sí nuestros dolores para llevarnos, a través de la Cruz, al gozo de la Resurrección. Amén.
Cuadro de Millet El Ángelus

Oración del Ángelus

V/. El ángel del Señor anunció a María,
R/. y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo
Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V/. He aquí la esclava del Señor.
R/ Hágase en mí según tu palabra
Dios te salve, María...

V/. Y el Verbo de Dios se hizo carne.
R/Y habitó entre nosotros
Dios te salve, María...

V/. Ruega por nosotros, santa Madre de Dios.
R/.Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de Nuestro Señor Jesucristo.
Dios te salve, María...

(Aquí, podemos hacer las peticiones indicadas más arriba)

Oremos: Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas, para que los que hemos conocido, por el anuncio del ángel, la Encarnación de tu Hijo Jesucristo, Nuestro Señor, seamos llevados por los méritos de su Pasión y Cruz a la Gloria de su Resurrección. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

V/. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
R/. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén 
V/. Concédeles, Señor, el descanso eterno.
R/. Y brille para ellos la luz eterna.
Descansen en paz. Amén.

 (Aquí, podemos hacer la oración a María indicada más arriba)
Bendición apostólica o papal
V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/.¡Bendito sea el Nombre del Señor!
R/. Ahora y por siempre.
V/. Nuestro auxilio es el Nombre del Señor.
R/. Que hizo el cielo y la tierra.
V/. La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo descienda sobre vosotros.
R/. Amén.
También lo podemos seguir desde el Vaticano, en español, a través de :